CABALLOS PERCHERONES HISTORIA:Es una mezcla de razas con el aporte de la procedencia del caballo árabe, repartida por las regiones de le Perche, Normanda y Orleanista, en el año 732. En estas ricas tierras, la población se dedicaba en su mayor parte a la cría del ganado. Se debe su origen al trabajo de un grupo de granjeros.
Es un animal bien proporcionado, con huesos duros y de pie firme y fuerte, utilizado para carruajes y trabajo. El percherón es el caballo de tiro más popular. Destinado a trabajos agrícolas o urbanos, es un trabajador de gran envergadura, consagrado al tiro de todo tipo de cargas. Aunque según su constitución, la raza se articula alrededor de dos tipos distintos de percherón: el grande, de mayor peso y altura, destinado al tiro pesado; y el pequeño, de menores dimensiones, para el tiro ligero; en ambos casos su temperamento es el mismo. Su aspecto es colosal, pero tiene una estructura tan proporcionada que no aparenta lo pesado que es. En su conjunto es compacto.
CARACTERÍSTICAS:El caballo percherón destaca por tener la cabeza elegante que se ensancha entre los ojos, tienen una gran cola larga y muy espesa y un torso robusto, sus patas son cortas pero muy fuertes y están dotadas de unos cascos muy duros. Son resistentes a la mayoría de las condiciones climáticas y si se les traslada a otros climas se adaptan con facilidad y rapidez.
Su alzada va desde 1,50 a 1,62 que pueden medir las yeguas, hasta 1,70 que pueden llegar a alcanzar los machos. Por lo general suelen ser de capa torda o castaño oscuro. A esta raza se la conoce por su buen carácter, su docilidad y su espíritu trabajador. Tienen fuerza y son rápidos es sus movimientos. Las tareas que se les suelen encomendar son: el tiro, la agricultura, el transporte y la crianza.
ESTAS SON ALGUNAS IMÁGENES DE LOS PERCHERONES 




No hay comentarios:
Publicar un comentario